Mostrar el registro sencillo del ítem
Violencia intrafamiliar y depresión en mujeres usuarias de un centro de salud del distrito de Ancón, 2023
dc.contributor.advisor | Escudero Nolasco, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Aponte Jaimes, Yoza Kurina | |
dc.contributor.author | Carrasco Solis, Ruben Oswaldo | |
dc.date.accessioned | 2024-05-21T15:37:21Z | |
dc.date.available | 2024-05-21T15:37:21Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140690 | |
dc.description.abstract | Esta investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y depresión en mujeres usuarias de un centro de salud del distrito de Ancón. De diseño no experimental, corte transversal, contó con la participación de 380 mujeres, entre 18 a 35 años. Se utilizaron dos instrumentos de medición: Escala de violencia intrafamiliar (VIF J4), y para medir la depresión se utilizó el cuestionario sobre la salud del paciente-9 (PQH-9). Observándose una correlación directa alta y significativa entre ambas variables (Rho = 0.781; p < 0.001). Una relación directa moderada y significativa con la dimensión de violencia física (Rho= 0.664; p < 0.001), sexual (Rho= 0.630; p < 0.001), social (Rho= 0.688; p < 0.001), y de género (Rho= 0.613; p < 0.001), una relación directa y significativa con la dimensión psicológica (Rho=0.728; p < 0.001), una relación directa alta y significativa en la dimensión patrimonial (Rho=0.713; p < 0.001). Además, se observaron diferencias estadísticamente significativas en función a la edad, con niveles más altos para violencia en el grupo de 30-35 años y depresión en el grupo de 25-29 años. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Mujeres | es_PE |
dc.subject | Violencia doméstica | es_PE |
dc.subject | Violencia familiar | es_PE |
dc.title | Violencia intrafamiliar y depresión en mujeres usuarias de un centro de salud del distrito de Ancón, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 41432984 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5158-7644 | es_PE |
renati.author.dni | 74824769 | |
renati.author.dni | 47314067 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Espinoza Sotelo, Joan Carlos | |
renati.juror | Palacios Mizare, Carlos Guillermo | |
renati.juror | Escudero Nolasco, Juan Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [3146]