Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo Santa, María Bessy
dc.contributor.advisorAyala Asencio, Carlos Enrique
dc.contributor.authorBaca Wiesse, Luis Enrique
dc.date.accessioned2024-05-21T16:12:24Z
dc.date.available2024-05-21T16:12:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140703
dc.description.abstractLa investigación se centró en establecer la relación entre las variables conservación y la cultura ambiental en una Institución Educativa superior en Puno durante 2023. Se empleó un enfoque mixto, descriptivo y enfoque hipotético deductivo. La población fue de 515 estudiantes que mediante muestreo aleatorio se aplicó el cuestionario a 97 estudiantes. Para la obtención de datos, se utilizó un par de cuestionarios, las cuales se evaluaron empleando una escala tipo Likert. Los cuestionarios fueron sometidos a procesos de validación a través de la revisión por expertos, y se evaluó su confiabilidad, resultando en coeficientes de 0.8569 y 0.8275 respectivamente. Así mismo se realizó entrevistas al personal directivo de la institución. El análisis estadístico de los datos se realizó utilizando herramientas como SPSS y Excel, para la parte cualitativa se utilizó el Atlas Ti. Los productos de la investigación mostraron que el 60.52% de los alumnos percibieron como Altas la variable Conservación ambiental, y un 60.75% evaluó la Cultura Ambiental como Alto. La correlación de Spearman dio un valor de 0.890 para la hipótesis general, demostrando una correlación positiva y significativa. En resumen, se determinó que hay correlación significativa y positiva entre las variables en estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectConservación ambientales_PE
dc.subjectCultura ambientales_PE
dc.titleConservación y cultura ambiental en la gestión de una universidad pública de Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Ambiental y del Territorioes_PE
renati.advisor.dni01116924
renati.advisor.dni07179981
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5320-4005es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4764-4359es_PE
renati.author.dni40011201
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorLapoint Montes, Victorio Alfredo
renati.jurorAyala Asencio, Carlos Enrique
renati.jurorJare Aguirre, Chantal
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsVida de ecosistemas terrestreses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess