Show simple item record

dc.contributor.advisorToro Reque, Ruben Gustavo
dc.contributor.authorBorja Hidalgo, Cristina
dc.date.accessioned2024-05-21T21:45:39Z
dc.date.available2024-05-21T21:45:39Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140811
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos de un Programa Cognitivo Conductual en las ¡deas suicidas en estudiantes de una Institución Educativa de Piura. Se trata de un estudio Experimental, cuasi experimental, de tipo descriptivo comparativo. Para ello se seleccionó de manera aleatoria (al azar) a 16 sujetos, quienes cumplían con las características requeridas. De los cuales, a 8 de ellos (grupo experimental) se les aplicó un programa cognitivo conductual, y los otros 8 continuaron con su vida cotidiana (grupo control). El instrumento utilizado fue la Escala de Ideación Suicida, de Beck (1979), adaptada por Bobadilla y otros (2004), para valorar la ideación suicida, el cual goza de confiabilidad, validez y haremos. Dentro de los resultados encontramos que existen diferencias significativa en las sub escalas Actitud hacia la Vida y la Muerte, pensamientos suicidas, proyecto suicida y desesperanza entre los estudiantes de 4to de secundaria del grupo control y experimental después de la aplicación de un programa cognitivo conductual en las Ideas Suicidas(p<0,05).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPrograma cognitivo conductuales_PE
dc.subjectIdeas Suicidases_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleEfectos de un programa cognitivo conductual en las ideas suicidas en estudiantes de 4to año de secundaria de una Institución Educativa. Piura 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología Clinica y de la Saludes_PE
renati.advisor.dni16798556
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5176-0785es_PE
renati.author.dni46316655
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess