Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Ventura, Gina Maria
dc.contributor.authorFlores Gutierrez, Sonia Elena
dc.contributor.authorTumbajulca Sanchez, Rocio Yanet
dc.date.accessioned2024-05-21T22:01:58Z
dc.date.available2024-05-21T22:01:58Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140821
dc.description.abstractLa investigación, de tipo aplicada con diseño explicativo, tuvo como objetivo general establecer la influencia de la agencia personal y la resiliencia en la inclusión laboral de personas con discapacidad física. La muestra se conformó por 250 personas con discapacidad física de ambos géneros, con edades de 18 a 65 años. Los datos se analizaron mediante el método de Path analysis. Los resultados evidenciaron que las variables independientes explicaron adecuadamente el 11% de la inclusión laboral de personas con discapacidad física. La agencia personal y la resiliencia se relacionan de manera directa, al igual que esta última con la inclusión laboral, mientras que, la agencia personal y la inclusión laboral se relacionan de manera inversa. Más de la mitad de los participantes consideran no sentirse incluidos laboralmente. Se concluye que la agencia personal y la resiliencia son necesarias para que las personas con discapacidad física puedan adaptarse y sentirse incluidas en su entorno laboral; además, la empresa debe brindar las condiciones que favorezcan la inclusión laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAgencia personales_PE
dc.subjectInclusión laborales_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.titleAgencia personal y resiliencia como factores influyentes de la inclusión laboral en personas con discapacidad físicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo Organizacionales_PE
renati.advisor.dni18142943
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4638-3487es_PE
renati.author.dni45887501
renati.author.dni70235254
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorAcosta Yparraguirre, Angela
renati.jurorFlorian Cubas, Katherin Elizabeth
renati.jurorChavez Ventura, Gina Maria
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess