Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFarfán Sanchez, Rosa
dc.contributor.authorSalazar Hernandez, Evelyn Yahaira
dc.date.accessioned2024-05-22T14:12:30Z
dc.date.available2024-05-22T14:12:30Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140856
dc.description.abstractLa presente investigación de tipo cuantitativo, corte transversal, con diseño descriptivo correlaciona!; se realizó con el objeto de determinar la relación entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales de la mujer adulta en el Centro poblado Ejidos del Norte- Piura 2012. La población muestral estuvo conformada por 218 mujeres adultas. Se utilizaron dos instrumentos: la escala del estilo de vida y el cuestionario sobre factores biosocioculturales de la persona, utilizando la técnica de la entrevista. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS/info/software versión 18.0. Respecto a los factores biosocioculturales de la mujer adulta tenemos: La mayoría de los resultados presentan un estilo de vida no saludable son adultas maduras y jóvenes, de religión católica, de estado civil casadas y unión libre, casi la mitad tienen grado de instrucción superior incompleta y secundaria completa menos de la mitad tienen como ocupación amas de casa y un ingreso económico de 100-599 y 600 - 999 nuevos soles. Para establecer la relación entre variables se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado, con el 95% de confiabilidad y significancia de p< 0.05. Existe relación estadísticamente significativa entre los Factores Biosocioculturales: edad, ocupación, religión e ingreso económico con el estilo de vida de la mujer adulta.No existe relación estadísticamente significativa entre elfactor sociocultural: estado civil, grado de instrucción con el estilo de vida de la mujer adulta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstilos de Vidaes_PE
dc.subjectFactores Biosocioculturaleses_PE
dc.subjectMujer adultaes_PE
dc.titleEstilo de vida y factores biosocioculturales de la mujer adulta del centro poblado Ejidos del Norte-Piura, 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción y Educación en Saludes_PE
renati.advisor.dni02776272
renati.author.dni42653344
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorCastro Alamo, Rosa Elena
renati.jurorGirón Mulatillo, Peter Jhon
renati.jurorGarcía Santos, Mercedes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess