Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSarango Farias, Bertha
dc.contributor.authorBenavente Llamas, Teresa Giuseppina de los Milagros
dc.date.accessioned2024-05-22T14:45:29Z
dc.date.available2024-05-22T14:45:29Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140869
dc.description.abstractEl objetivo planteado fue Identificar el nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad que tiene el equipo de salud de la Clínica Internacional Sede San Miguel de Piura durante el periodo Setiembre-Diciembre 2015. La metodología fue descriptiva, transversal; con una muestra de 118 profesionales de salud obtenida de manera directa, se dio a conocer los criterios de inclusión y exclusión a la jefa de RR.HH de la institución, quien refirió el presente número de trabajadores, se realizó un cuestionario de 20 ítems, fue validado mediante la prueba piloto y el juicio de expertos conformado por 3 expertos en el tema. Para la confiabilidad del cuestionario se utilizó la prueba de Coeficiente de proporción de rango corregido, obteniendo como resultado CPRt c = 0.9352. Los datos se analizaron con el software estadístico SPSS 20.0 con estadística descriptiva, obteniendo lo siguiente: La mayor parte del equipo de salud 64 (54.2 %) tiene un nivel de conocimiento medio con respecto a las definiciones y conceptos sobre bioseguridad y las medidas de bioseguridad. El 59 (50%) tienen un nivel de conocimiento medio con respecto a los principios de Bioseguridad. El tercer objetivo describe el nivel de conocimiento del equipo de salud sobre la prevención de los riesgos biológicos más infectantes (Virus de la Inmunodeficiencia Humana, Virus de la Hepatitis B y Virus de la Hepatitis C), según los resultados se obtuvo que 81 (68.6 %) tienen un nivel de conocimiento alto. El nivel de conocimiento de las tres categorías con una media de 73.7% es regular. Conclusiones: Según los resultados predomina un nivel de conocimiento regular con tendencia a bajo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectNivel de conocimientoes_PE
dc.subjectMedidas de bioseguridades_PE
dc.subjectRiesgos biológicoses_PE
dc.titleNivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad en el equipo de salud de la clínica internacional sede San Miguel de Piura-setiembre-diciembre 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermería y Salud Ocupacionales_PE
renati.advisor.dni05641964
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5421-343Xes_PE
renati.author.dni71341542
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorEche Palacios, Fanny
renati.jurorLorren Linares, Dora
renati.jurorGirón Mulatillo, Peter
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess