Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSarango Farias, Bertha Amalia
dc.contributor.authorTafur Herrera, Ingrid Haydee
dc.date.accessioned2024-05-22T15:17:34Z
dc.date.available2024-05-22T15:17:34Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140883
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las actitudes y prácticas sobre los estilos de vida del profesional de enfermería del Hospital II Jorge Reátegui Delgado. Piura. Agosto-Diciembre. 2016. de tipo no experimental, de diseño Descriptivo-Correlacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra fue de 69 profesionales de enfermería, de los cuales 63 son mujeres y 6 hombres. El procesamiento y análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS y para la prueba de hipótesis se aplicó la Chi-cuadrado. Los datos en cuanto al índice de masa corporal: evidencian que 27 (39,1%) sobrepeso y 11 (15,9%) obesidad I y en cuanto al perímetro abdominal está en riesgo alto: 38 (55,07%). Para la recolección de datos se utilizó una Escala de Likert para medir actitudes y un Cuestionario para medir prácticas. Los resultados respecto a las actitudes sobre estilos de vida fueron: 10.1% actitud favorable, el 33.3% actitud desfavorable, 56.5% actitud medianamente favorable y destacando en la dimensión biológica el 46.4% actitud medianamente favorable; en la dimensión psicosocial el 40.6 % actitud desfavorable. Respecto a las prácticas sobre estilos de vida fueron: el 10.1% práctica saludable, 31.9% práctica no saludable, el 58.0% práctica medianamente saludable, destacando en la dimensión biológica el 71.0% práctica medianamente saludable y en la dimensión psicosocial el 10.1% práctica saludable. Para la prueba de hipótesis arrojo un valor de (p = 0.017) concluyendo que las actitudes y las prácticas sobre los estilos de vida de los profesionales de enfermería del Hospital II Jorge Reátegui Delgado de Piura, están estadísticamente relacionadas con un nivel de significancia al 5%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectActitudeses_PE
dc.subjectPrácticases_PE
dc.subjectProfesional de enfermeríaes_PE
dc.titleActitudes y prácticas sobre los estilos de vida del profesional de enfermería del Hospital II Jorge Reátegui Delgado-Piura Agosto- Diciembre 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción y Comunicación en Saludes_PE
renati.advisor.dni05641964
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5421-343Xes_PE
renati.author.dni42595047
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess