Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArbulú Pérez Vargas, Carmen Graciela
dc.contributor.authorRojas Arquiñego, Félix Erasmo
dc.date.accessioned2024-05-22T17:33:35Z
dc.date.available2024-05-22T17:33:35Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140910
dc.description.abstractEl objetivo general de la presente investigación fue diseñar un plan operativo basado en la calidad del servicio en una clínica odontológica de la ciudad de Chiclayo, 2015. Estudio realizado con una población y muestra de 100 pacientes atendidos en el centro odontológico aplicando un instrumento validado, modelo SERVQUAL. Al hacer referencia al tipo de estudio, la presente investigación es de tipo descriptiva - exploratoria- propositiva. Se aplica un diseño no experimental transaccional. Como resultados se obtuvo que de las 5 dimensiones, los bienes Tangibles dieron resultados negativos en sus cuatro Items, luego las dimensiones de Empatia y Capacidad de respuesta también dieron resultados relativamente negativos; con respecto a la pregunta si el equipo del Centro Odontológico muestra conocimientos y destrezas para entregarle una buena atención; usted puede expresar su conformidad o disconformidad en relación a la atención recibida en el Centro Odontológico el resultado es bajo -0.10; Las demás dimensiones como, Fiabilidad, y Seguridad se encuentran en un nivel relativamente alto; por lo que se debería trabajar en las otras tres dimensiones. En conclusión: En el presente estudio se puede observar que el nivel de calidad en los bienes tangibles se necesita de una reingeniería, La empatia y las demás dimensiones requiere aplicar mejoras a través de la elaboración de un plan operativo donde establezcan capacitaciones constantes y estrategias en infraestructura y renovación de equipos odontológicos para satisfacción del cliente externo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectServicioes_PE
dc.subjectModelo de SERVQUALes_PE
dc.subjectPlan Operativoes_PE
dc.subjectAlianza Estratégica Público-Privadoes_PE
dc.subjectElementos tangibleses_PE
dc.subjectConfianzaes_PE
dc.subjectPermeabilidades_PE
dc.subjectDestrezases_PE
dc.titleDiseño de un plan operativo basado en la calidad del servicio en una clínica odontológica de la ciudad de Chiclayo 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni16437326
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8463-6553es_PE
renati.author.dni21459995
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorCajan Villanueva, Marina
renati.jurorAnton Perez, Juan Manuel
renati.jurorArbulú Pérez Vargas, Carmen Graciela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess