Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávarry Ysla, Patricia del Rocío
dc.contributor.authorSantacruz Pozo, Yovanny Janet
dc.date.accessioned2024-05-22T20:15:36Z
dc.date.available2024-05-22T20:15:36Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140933
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue demostrar que el programa educativo “Post Mortem” mejora el nivel de conocimiento sobre bioseguridad en el personal del Área de Tanatología y laboratorio forense de la “División Médico Legal III Lambayeque, 2015. En la metodología de la investigación se utilizó un instrumento tipo cuestionario que fue construido por la investigadora y validado por juicio de expertos y su confiabilidad fue calculada con alfa de Cronbach obteniéndose 0.907, lo que indica una alta confiabilidad, el instrumento estuvo formado por 20 ítems con preguntas de alternativa múltiple, el mismo que fue aplicado a una muestra ajustada de 29 participantes entre profesionales y técnicos de las áreas de Tanatología y Laboratorio Forense. Los resultados arrojaron que, antes de aplicar el programa educativo el 65,5% del personal presentaba un nivel medio de conocimiento. Después de aplicar el programa educativo, el 82,8% mejoró al nivel alto en el personal del Área de Tanatología y laboratorio forense de la “División Médico Legal III Lambayeque. Se concluye que el programa educativo “Post Mortem” mejoró significativamente el nivel de conocimiento sobre bioseguridad en el personal del Área de Tanatología y laboratorio forense de la “División Médico Legal III Lambayeque, 2015, esto al comprobarse la hipótesis con el estadístico T - student que halló un valor calculado de T de -9,634 con 29 grados de libertad demostrando que si hay diferencias significativas puesto que la significación bilateral es menor que 0,05 por lo que se rechaza la hipótesis nula.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPrograma educativoes_PE
dc.subjectBioseguridad forensees_PE
dc.titleInfluencia de Programa educativo "post mortem" para mejorar el nivel de conocimiento sobre bioseguridad en el personal del área de tanatología y laboratorio forense de la división médico legal III de Lambayeque, 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de los Servicios de la Saludes_PE
renati.advisor.dni17450252
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6975-0972es_PE
renati.author.dni16700342
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorGálvez Díaz, Norma del Carmen
renati.jurorCaján Villanueva, Marina
renati.jurorChavarry Ysla, Abel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess