Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarranza Samanez, Kilder Maynor
dc.contributor.authorLinares Diaz, Maria Magdalena
dc.date.accessioned2024-05-22T20:43:17Z
dc.date.available2024-05-22T20:43:17Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140944
dc.description.abstractEl presente trabajo comprende una investigación de campo cuyo propósito fue aplicar estrategias preventivas para disminuir las enfermedades bucales en pacientes del Centro de Salud “Paul Harris” del distrito de José Leonardo Ortiz. El estudio fue transversal desarrollado en las instalaciones del Centro de Salud, y en él participaron 65 personas entre 5 y 60 años que acudieron para atenderse en el servicio de odontología. Para ello a estos pacientes se les midió el nivel de conocimientos en salud oral antes y después de aplicar diversos métodos de prevención (profilaxis, técnica del cepillado, charlas, aplicación de flúor, etc), de manera que se evidencie diferencias en el estado de su salud oral. Los resultados mostraron una notoria mejora en el nivel de control de las enfermedades bucales expresado en un nivel de conocimiento de los pacientes, ya que antes de aplicar las técnicas preventivas el nivel de control de las personas fluctuaba de bajo (40%) a medio (60%), y cuando se aplican las técnicas el número de pacientes elevó su nivel de control prevaleciendo el nivel alto (86.2%). Esta misma tendencia se encontró al medir el nivel de control de las enfermedades estudiadas, variando en caries de bajo (43%) y medio (55%) a un nivel alto (74%), en Gingivitis de bajo (40%) y medio (53%), al nivel alto (79%), y finalmente, en periodontitis de bajo (63%) y medio (34%) a valores en la categoría alta (76%). Los resultados obtenidos permitieron concluir que los conocimientos básicos sobre salud oral fueron mejorados claramente después de aplicar estrategias preventivas en los pacientes del Centro de Salud.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPrevenciónes_PE
dc.subjectEstrategias preventivases_PE
dc.subjectEnfermedades bucaleses_PE
dc.subjectSalud orales_PE
dc.titleAplicación de estrategias preventivas para disminuir las enfermedades bucales en los pacientes del Centro de Salud Paul Harris, distrito de José Leonardo Ortiz, 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni40320045
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6891-0065es_PE
renati.author.dni16713654
renati.discipline419627es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess