Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlcalde Alvites, Miguel Ángel
dc.contributor.advisorSánchez Coronel, Danilo Américo
dc.contributor.authorAcosta Jalca, Edith Elizabeth
dc.date.accessioned2024-05-22T20:54:25Z
dc.date.available2024-05-22T20:54:25Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140949
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la Influencia de los factores psicosociales en el bienestar laboral del personal de salud de un hospital de Guayaquil del año 2023; desarrollado bajo un esquema correlacional-causal con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra es de tipo censal conformada por 132 trabajadores de salud. Para la respectiva recolección de datos fueron aplicados, “Cuestionario de factores psicosociales CoPsoQ istas 21” de (ISTAS, 2021) y “Cuestionario de estrés laboral y calidad de vida laboral” de (Mendoza León, Estrés laboral y calidad de vida laboral del profesional de enfermería del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, 2019). Para el análisis de datos se utilizó el programa IBM SPSS Statistics 26; dando como resultado que las dimensiones de los factores psicosociales tanto organización, sobrecarga y aptitud juegan un papel indispensable en el bienestar laboral de cada uno de los profesionales de salud. Finalmente se concluyó que los factores psicosociales tienen una influencia de 79,0%en el bienestar laboral. Se recomienda se lleve a cabo las medidas correspondientes recabadas a lo largo de la investigación para reducir los factores que afectan a los trabajadores de salud, con el fin de fortalecer el bienestar laboral del hospital.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFactores psicosocialeses_PE
dc.subjectBienestar laborales_PE
dc.subjectSobrecargaes_PE
dc.titleFactores psicosociales y su influencia en el bienestar laboral del personal de salud de un hospital de Guayaquil, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni71425569
renati.advisor.dni08745357
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8311-9917es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0697-7683es_PE
renati.author.pasaporteA4354860
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMeneses La Riva, Monica
renati.jurorSanchez Coronel, Danilo
renati.jurorAliaga Herrera, Cynthia Mabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess