Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPuican Carreño, Hugo Manuel
dc.contributor.authorMuguerza Garcia, Margarita
dc.contributor.authorAlegría Olazabal, Gerardo Enrique
dc.date.accessioned2024-05-24T21:14:44Z
dc.date.available2024-05-24T21:14:44Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/141226
dc.description.abstractEn nuestra investigación hemos formulado el siguiente problema: ¿Cuál sería el impacto de la promoción del complejo arqueológico Sinto - Pátapo en el desarrollo turístico de la Región Lambayeque? En la Región Lambayeque se encuentra el distrito de Pátapo, donde se ubica uno de los más importantes y antiguos señoríos pre-hispánicos lambayecanos, es sin duda el de Sinto, que ha tenido diversos pasos culturales asentados en esta zona y que hasta la fecha no está siendo promovido como debería de hacerse, el mismo que redundará no solo en el distrito; si no también a nivel regional y nacional. La presente investigación se justifica ya que con ella se busca establecer estrategias para el crecimiento y perfeccionamiento del turismo rural comunitario en el distrito de Pátapo y proponer los correspondientes planes de acción. Así mismo la hipótesis planteada es la siguiente: Si determinamos el impacto de la promoción del Complejo Arqueológico Sinto - Pátapo; entonces se propiciará el desarrollo turístico de la Región Lambayeque. El objetivo general se planteó de la siguiente manera: Determinar el impacto de la promoción del Complejo Arqueológico Sinto - Pátapo en el desarrollo turístico de la Región Lambayeque. El tipo de estudio es Aplicada, Cualitativa Descriptiva, el diseño corresponde al Transversal-Descriptivo. Al término de la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: La promoción Turística del Complejo Arqueológico Sinto - Pátapo incrementará el estatus económico de los pobladores darán un buen trato al turista y les ayudará a mejorar sus servicios, para lo cual se debe coordinar con el Municipio para encargarse de la capacitación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPromociónes_PE
dc.subjectDesarrollo turísticoes_PE
dc.subjectImpactoes_PE
dc.subjectComplejo arqueológicoes_PE
dc.titleImpacto de la promoción del Complejo Arqueológico Sinto-Pátapo, en el desarrollo turístico de la región Lambayequees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de la Calidad de Servicioes_PE
renati.advisor.dni16519656
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5286-3180es_PE
renati.author.dni16460573
renati.author.dni16662573
renati.discipline417477es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess