Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelasco Palacios, Omar Gabriel
dc.contributor.authorCastro More, Eduardo Arturo
dc.date.accessioned2024-05-28T16:54:47Z
dc.date.available2024-05-28T16:54:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/141503
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: “La renuencia de participación en la evaluación psicológica de la parte agraviada en los casos de violencia psicológica, Piura 2023”, presenta como objetivo general: determinar de qué manera la renuencia de participación en la pericia psicológica de la parte agraviada en los casos de violencia psicológica afecta el desarrollo de la investigación, Piura 2023. En cuanto al tipo de investigación fue aplicada con enfoque cuantitativo, asimismo se aplicó un cuestionario dirigido a la población de estudio los Abogados que laboran en las Fiscalías Especializadas de violencia en el Distrito Fiscal de Piura. En lo que respecta a los resultados, se logró que el 80% que es igual a 12 profesionales del derecho optaron por estar en desacuerdo con que la víctima que presenta negativa de colaboración en la investigación denunciada no cuente con una asistencia integral por la Unidad de víctimas y testigos; ello debido a que debe darles seguimiento a todas las mujeres víctimas que denuncien un caso de violencia, sin importar si participan o no de las diligencias. Como conclusión, la actuación del Ministerio Público mediante las Fiscalías especializadas de violencia, deben regular su intervención y evitar la impunidad y a su vez proteger y reparar el daño en las víctimas, pero en la realidad ello no sucede del todo, ya que en el delito de violencia psicológica si es que la víctima no se presenta en reiteradas citaciones de diligencias de declaración no colabora más con realizarse la evaluación psicológica, los fiscales optan por archivar el caso, situación que debe modificarse, estableciendo una ampliación en el plazo de diligencias preliminares de los casos de violencia contra la mujer, con el fin de cambiar el paradigma que acontece en la realidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectVictimases_PE
dc.subjectDiligenciases_PE
dc.titleLa renuencia de participación en la evaluación psicológica de la parte agraviada en los casos de violencia psicológica, Piura 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni05641721
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9170-9167es_PE
renati.author.dni02895293
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorLugo Denis, Dayron
renati.jurorLópez Cruz, Manuel Francisco
renati.jurorVelasco Palacios, Omar Gabriel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess