Machine learning para predecir la eficiencia energética en los edificios residenciales
Fecha
2023Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia del machine
learning para la predicción de la eficiencia energética en edificios residenciales,
siendo de tipo aplicada, pre-experimental y de diseño experimental; la población
estuvo conformada por 768 edificios residenciales de Lima. La técnica de
recolección de datos fue el análisis documental. Los resultados muestran que en
“Carga de calefacción”, Extreme Gradient Boosting obtuvo los mejores valores de
R2 Score con 99.85%, Mean absolute error con 0.23, Mean squared error con 0.16,
Root mean squared error con 0.40, Mean absolute percentage error con 1.12% y
Root mean squared log error con 0.02. Sin embargo, Árbol de decisión, Random
Forest y Extreme Gradient Boosting alcanzaron un Mean squared log error de 0.00.
Asimismo, en “Carga de enfriamiento”, Extreme Gradient Boosting logró los mejores
valores de R2 Score con 99.55%, Mean absolute error con 0.44, Mean squared
error con 0.42, Root mean squared error con 0.65, Mean absolute percentage error
con 1.70% y Root mean squared log error con 0.02. Pero, Random Forest y Extreme
Gradient Boosting lograron un Mean squared log error de 0.00053. Concluyendo
que Extreme Gradient Boosting fue el mejor algoritmo para predecir la eficiencia
energética en los edificios residenciales.
Colecciones
- Trujillo [614]