Estilos de afrontamiento al estrés en internos varones y mujeres peruanos del módulo I y II del establecimiento penitenciario modelo Ancón II
Fecha
2014Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo general identificar las diferencias que existen entre los estilos
de afrontamiento al estrés en una población de 400 internos varones y mujeres de 18 a 60 años
de edad, recluidos en un centro penitenciario de Lima. Se utilizó el cuestionario de modo de
afrontamiento al estrés que contiene 52 ítems, aplicado de manera grupal a los internos y con
consentimiento informado. Se utilizó el estadístico del KR20 para determinar la confiabilidad del
instrumento. Para analizar los resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS v. 21. Se trabajó
con hipótesis descriptivas y comparativas; para las hipótesis descriptivas se utilizaron los
estadísticos de media y tablas de contingencia. Se llegó a la conclusión de que no hay diferencias
significativas en cuanto al sexo en los internos según los estilos de afrontamiento al estrés. Se
realizó el análisis por separado en cuanto a los tres estilos de afrontamiento al estrés enfocado en
el problema, la emoción y el evitativo. No se encontraron diferencias significativas entre varones y
las mujeres en el estilo de afrontamiento. En cuanto a los niveles se llega a distinguir que los
estilos de afrontamiento al estrés más utilizados son los enfocados en el problema y la emoción
en los internos e internas.
Colecciones
- Lima Este [857]