Relación entre la inteligencia emocional y el síndrome de burnout en técnicos asistenciales que pertenecen a la dirección regional de salud - Piura
Fecha
2007Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo de investigación se realiza en la Dirección Regional de Salud
departamento de Piura, su fuerza laboral está conformada por 312 trabajadores
técnicos de enfermería, son dos variables muy importantes en las empresas
modernas por que el control y manejo de ambas contribuyen al desarrollo y
progreso de las instituciones.
Se desea conocer la situación real de la organización en los aspectos
relacionados a la inteligencia emocional y el síndrome del quemado o
Burnout, para descubrir problemas y mejorar las áreas de oportunidad. Debido
a que se cuenta con conocimientos empíricos y aislados de algunas variables
que conforman el ambiente laboral físico y humano de la empresa, más no se
ha podido integrar esta realidad en constructos amplios que nos permita medir
con precisión los niveles.
Se ha creído conveniente realizar la investigación con la finalidad de conocer la
relación que existe entre Inteligencia Emocional y el Síndrome de Burnout.
A la muestra se le evaluó con la Escala de Inteligencia Emocional y con el
Inventario de Maslach Burnout, encontrando los siguientes resultados: Los
técnicos de enfermería se ubican en un nivel adecuado en cuanto a Inteligencia
Emocional (89.54), mientras que en lo que respecta al Síndrome de Burnout se
ubican en un nivel alto(8.54). En cuanto a la relación que existe entre ambas
variables se puede decir que si existe una correlación significativa de tipo
inverso.
Colecciones
- Piura [975]