Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDioses Peña, Santos Gregorio
dc.contributor.authorGallo Silva, Lizbeth Tatiana
dc.date.accessioned2024-06-05T15:02:04Z
dc.date.available2024-06-05T15:02:04Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/142416
dc.description.abstractEl objetivo primordial de la investigación es determinar la relación existente entre las variables pensamientos automáticos y dependencia emocional, para el cual se empleo un diseño no experimental trasversal transaccional; utilizando como población muestra 184 jóvenes universitarios, que oscilan entre las edades de 18 a 25 años de edad, a quienes se les aplico dos instrumentos psicométricos; el primero fue el Inventario de pensamientos automáticos de Ruiz y Lujan (1991) obteniendo como resultado la prevalencia de la distorsión cognitiva de Ultraje con un 22.3% ubicándose en el nivel ALTO y el segundo instrumento fue la Escala de Dependencia Emocional de Mariantonia Lemos Hoyos (2006) logrando que el indicador Búsqueda de atención obtenga el mayor porcentaje de prevalencia entre los jóvenes universitarios. Por otro lado los resultados de la investigación arrojan que si existe una correlación muy significativa entre las variables en estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPensamientos automáticoses_PE
dc.subjectDependencia emocionales_PE
dc.subjectDistorsiones cognitivases_PE
dc.subjectJóvenes universitarioses_PE
dc.titlePensamientos automáticos y dependencia emocional en jóvenes estudiantes de una universidad privada de la ciudad de Piura -2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.advisor.dni03666270
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7013-144Xes_PE
renati.author.dni46153935
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess