Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrion Molina, Frank Julio
dc.contributor.authorHinostroza Paucar, Rosmery Sandra
dc.contributor.authorLuna Huallipa, Daysi Susan
dc.date.accessioned2024-06-06T19:38:52Z
dc.date.available2024-06-06T19:38:52Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/142644
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre los factores asociados y la pérdida del primer molar inferior permanente en menores atendidos en un centro de salud, Cusco 2023. El estudio fue considerado no experimental, relacional, transversal. Se consideró una muestra de 104 pacientes menores que acudieron a un centro de salud a través de un muestreo aleatorio simple. La técnica que se utilizó fue la observación. Por otro lado, también se realizó la encuesta donde se utilizó un breve cuestionario validado para conocer los factores asociados, solicitando la ayuda de los padres de familia. Se observó que para la pieza 46, un 22.1% de los individuos no la tienen. En cuanto a la pieza 36, el porcentaje de ausencia es ligeramente mayor, con un 25%, donde no se observan diferencias significativas por edad ni sexo. Los factores económicos y de empleo no tienen un impacto significativo. A nivel clínico, se observó que la presencia de caries y enfermedad periodontal están asociados con la ausencia de primeros molares. Se concluye que no existe asociación significativa entre la mayoría de factores asociados con la pérdida del primer molar inferior permanente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMolares_PE
dc.subjectPeriodontales_PE
dc.subjectSexoes_PE
dc.titleFactores asociados a la pérdida del primer molar inferior permanente en menores atendidos en un centro de salud, Cusco 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Estomatologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de la Salud y Desarrollo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni46115977
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5139-0019es_PE
renati.author.dni75051615
renati.author.dni73341571
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorArbildo Vega, Heber Isac
renati.jurorOliva Chuman, Jose Gilberto
renati.jurorCarrion Molina, Frank Julio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess