Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorToro Reque, Ruben Gustavo
dc.contributor.authorAhumada Rondon, Angells Danitza De Los Milagros
dc.date.accessioned2024-06-06T20:15:32Z
dc.date.available2024-06-06T20:15:32Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/142654
dc.description.abstractLa presente investigación está orientada a establecer las diferencias de los Hábitos de Estudio en los estudiantes de una Institución Educativa Estatal y Privada de Piura. Se trabajó con una muestra de 200 estudiantes entre varones y mujeres, siendo un estudio de tipo descriptivo comparativo Se aplicó el instrumento IHE Inventario de Hábitos de Estudio siendo el autor Francisco Fernández Pozar (1990), el cual goza de confiabilidad y validez. Los resultados más importantes fueron: No existe diferencia significativa de la variable Hábitos de Estudio en Estudiantes de una Institución Educativa Estatal y Privada de Piura, 2013. Al comparar las características de los hábitos de estudio de ambas instituciones no se encontraron diferencias significativas. Asimismo, no se encontraron diferencias significativas entre los factores de condiciones ambientales de estudio, de planificación de estudio, de utilización de materiales, como también de asimilación de los contenidos de la Institución Educativa Estatal como de la Particular. Estos datos significativos son importantes en el análisis final y en la contribución para el trabajo de los docentes que apoyan a la mejora del rendimiento académico de sus estudiantes, y en especial para la psicología.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHábitos de estudioes_PE
dc.titleHábitos de estudio en estudiantes de una institución educativa estatal y privada de Piura, 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.advisor.dni16798556
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5176-0785es_PE
renati.author.dni46007666
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess