Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVélez Sancarranco, Miguel Alberto
dc.contributor.advisorMerino Flores, Irene
dc.contributor.authorBravo Cordova, Vanessa Carolina
dc.date.accessioned2024-06-11T15:51:58Z
dc.date.available2024-06-11T15:51:58Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/142951
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar si un programa de capacitación sonrisas saludables previene las caries en adolescentes en una Unidad Móvil Ecuador, 2023. Se siguió un diseño preexperimental, de corte longitudinal, enfoque cuantitativo y de tipo aplicada. La muestra estuvo constituida por 20 adolescentes. Los resultados obtenidos demuestran que la evaluación del programa de capacitación revela un impacto positivo y estadísticamente significativo en la higiene oral de los adolescentes (p=0,013<5%). Se establece que el programa de capacitación sonrisas saludables, específicamente en lo que respecta al empleo del flúor, ha demostrado su efectividad de manera significativa. Esta afirmación se basa en el valor de p obtenido, que es de 0,011<5%. Se establece que el programa de capacitación indica un impacto significativo en el desarrollo de hábitos dietéticos saludables entre los participantes (p=0,015<5%). Se concluye que, el programa de capacitación sonrisas saludables ejerce un efecto significativo en la prevención de la caries en adolescentes. Este hallazgo se fundamenta en un valor de p de 0,024, claramente por debajo del umbral estándar del 5% para significancia estadística.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCarieses_PE
dc.subjectPrograma de capacitaciónes_PE
dc.subjectFlúores_PE
dc.titlePrograma de capacitación sonrisas saludables para prevenir la caries en adolescentes en una Unidad Móvil Ecuador, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni09862773
renati.advisor.dni40918909
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9564-6936es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3026-5766es_PE
renati.author.cext0917847626
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorVives Coronado, Luis Alfonso
renati.jurorMerino Flores, Irene
renati.jurorVelez Sancarranco, Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess