Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLescano López, Galia Susana
dc.contributor.authorMartos Obando, Wendy Cecilia
dc.date.accessioned2024-06-13T13:07:22Z
dc.date.available2024-06-13T13:07:22Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143238
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo de investigación fue determinar los niveles de Riesgos Ergonómicos en el Área Administrativa Comercial de una Empresa del Estado, en el Año 2015. Se trata de una investigación tipo básica que se ubica en el nivel descriptivo, de diseño no experimental. La muestra es probabilística; estuvo conformada por 66 trabajadores, y el instrumento de investigación cumplió con dos requisitos que son la validez y la confiabilidad que se realizó antes de aplicar la encuesta. El método que se utilizó en la investigación fue el método científico, como método general, y como específicos el hipotético deductivo. Los resultados de la investigación demuestran que existe un alto nivel de Riesgos Ergonómicos en los trabajadores del área comercial con un 60.6%, siendo un nivel que requiere de cuidado a los trabajadores ya que son personas que están expuestas a enfermedades profesionales y lo que se debe de evaluar que condiciones les afecta, como los espacios, iluminación, el trabajo mismo, las posturas, etc, lo que se consideraría necesario solicitar asesoría a las autoridades competentes a fin de buscar un camino sostenible. Considerándolo como un nivel medio el 12.1% el mismo que se puede interpretar que este grupo no considera tan importante la ergonomía en su rutina diaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectErgonomíaes_PE
dc.subjectRiesgoses_PE
dc.subjectRiesgos Ergonómicoses_PE
dc.titleRiesgos ergonómicos en el área administrativa comercial de una empresa del estado, en el Año 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionErgonomía Administrativo Talento Humanoes_PE
renati.advisor.dni06451655
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7101-0589es_PE
renati.author.dni09385041
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorGuillen Valle, Oscar Rafael
renati.jurorBoy Barreto, Ana Maritza
renati.jurorLescano López, Galia Susana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess