Show simple item record

dc.contributor.advisorPerez Arboleda, Pedro Antonio
dc.contributor.authorVasquez Torres, Eliana Teresa
dc.date.accessioned2024-06-17T16:50:29Z
dc.date.available2024-06-17T16:50:29Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143524
dc.description.abstractLa bioseguridad representa un verdadero valor agregado en el servicio del prestador de salud en un paciente asintomático o en un proceso de desarrollo de la enfermedad COVID-19. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el conocimiento de bioseguridad por COVID-19 y las actitudes del personal de salud del área Gineco-Obstetricia del Centro de Salud Santa Cruz. Tiene importancia social porque los resultados o conclusiones que se obtengan, beneficiaran los conocimientos y las actitudes de las madres gestantes con el personal de salud, para hacer frente al COVID-19. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo, del tipo correlacional, se utilizó la técnica de la encuesta en la escala de Likert, los instrumentos fueron aplicados a una muestra de 51 especialistas. Los resultados más resaltantes fueron que a través de la prueba de Rho de Spearman se encontró una fuerte relación positivo cuyo valor fue 0.523. Otra conclusión relevante fue el 90.2% no describe y desconocen los protocolos de bioseguridad, mientras que el 9.8% presentan un nivel bajo. Finalmente se concluyó que, de 51 personal de salud, 46 presentan un nivel bajo sobre los protocolos de bioseguridad, mientras que 5 de ellos presentan un nivel medio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectActitudeses_PE
dc.subjectConocimiento de bioseguridades_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.titleConocimiento de bioseguridad por COVID-19 y actitudes del personal del área Gineco-Obstétrico Centro de Salud Santa Cruzes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni16456428
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8571-4525es_PE
renati.author.dni04647743
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorCaján Villanueva, Marina
renati.jurorVillón Prieto, Rafael Damián
renati.jurorPérez Arboleda, Pedro Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess