Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBecerra Medina, Puppi Lucy Tani
dc.contributor.authorEnciso Cordova, Sheyla Alexandra
dc.contributor.authorVera Llalle, Alex Dancis
dc.date.accessioned2024-06-17T21:53:34Z
dc.date.available2024-06-17T21:53:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143602
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo “Determinar los factores de riesgo asociados a la presencia de lesiones por presión en el Hospital Daniel Alcides Carrión". Callao, 2023; el método: fue básica, no experimental, transversal, correlacional, enfoque cuantitativo; población: 350 historias clínicas; muestra: 120 historia clínicas, muestreo probabilístico, aleatorizado; unidad de análisis: historia clínica; técnica: revisión documentaria, el instrumento: ficha de recolección de datos; la validación: juicio de expertos; confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,78; en los resultados se encontraron: dentro de los factores intrínsecos: la edad con 22% (p=0,000); la hipoproteinemia con 7% (p = 0,041), la anemia, con 11% de casos ( p = 0,011) son factores de riesgo asociados a lesión por presión. En los factores extrínsecos: la hospitalización mayor de 48 horas, con 18% (p = 0,001); la postración con 10% (p = 0,046); el menor cambio de frecuencia postural con 11% (p = 0,011), el 3% donde se descuidaron las acciones de enfermería sobre cuidados de la piel (p= 0,016) son factores de riesgo asociados a lesión por presión; por tanto, concluimos: en los factores intrínsecos, tener una edad mayor de 60 años, padecer de hipoproteinemia, hipoalbuminemia y padecer de anemia son factores de riesgo asociados a lesión por presión; en los factores extrínsecos, la hospitalización de 48 horas a más, la postración, la menor frecuencia de cambio postural y el descuido en acciones de enfermería sobre cuidados de la piel son los factores vinculados a la aparición de lesiones por presión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFactores de riesgo intrínsecoses_PE
dc.subjectLesiones por presiónes_PE
dc.subjectPacienteses_PE
dc.titleFactores de riesgos asociados a lesiones por presión en pacientes del servicio de medicina, Hospital Daniel Alcides Carrión, Callao- 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPolíticas y Gestión en Saludes_PE
renati.advisor.dni07733851
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4000-4423es_PE
renati.author.dni72903444
renati.author.dni70251588
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorSallo Accostupa, Victoria
renati.jurorPacheco Saavedra, Ana Berta
renati.jurorBecerra Medina de Puppi, Lucy Tani
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess