Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorContreras Velarde, Karina Marilyn
dc.contributor.authorPichilingue Carreño, Yamilet Elena
dc.contributor.authorSolorzano Lugo, Ivan Yaret
dc.date.accessioned2024-06-18T15:58:22Z
dc.date.available2024-06-18T15:58:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143617
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se enfocó en la implementación de una infraestructura adecuada para la conservación, preservación y difusión del bien material e inmaterial de la cultura Caral que se ubica en el complejo arqueológico Bandurria, esto mediante la reinterpretación de la arquitectura vernácula como criterio de diseño para la ejecución de la misma, considerando a su vez que esta arquitectura vernácula está siendo aplicada desde la sostenibilidad y la forma actuar de entender lo vernáculo. La metodología aplicada tuvo una categoría de investigación básica con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal y de tipo descriptivo correlacional. En relación de los resultados se determinó que, la reinterpretación de la arquitectura vernácula, enfocándose en las dimensiones medioambientales, socioculturales y socioeconómicas, se integró armoniosamente con los aspectos formales del diseño del museo de sitio en el complejo arqueológico de Bandurria en Huacho durante el año 2023. La marcada aceptación del 81.8% en el aspecto sociocultural y un impresionante respaldo del 87.7% en la dimensión socioeconómica indicaron un reconocimiento profundo de la importancia de considerar estos aspectos en proyectos arquitectónicos vinculados a sitios históricos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectCarales_PE
dc.subjectReinterpretaciónes_PE
dc.subjectVernáculaes_PE
dc.subjectMuseoes_PE
dc.titleReinterpretación de arquitectura vernácula de la cultura Caral para el diseño del museo de sitio - Huacho 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni10646573
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-8920-3600es_PE
renati.author.dni75117201
renati.author.dni70614634
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorSoto Velasquez, Maria Elena
renati.jurorGonzales Acuña, Victor Humberto
renati.jurorContreras Velarde, Karina Marilyn
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess