Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontoya Rodriguez, Steffany Maria Victoria
dc.contributor.authorLopez Pacheco, Astrid Carolina
dc.date.accessioned2024-06-18T16:07:10Z
dc.date.available2024-06-18T16:07:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143618
dc.description.abstractEl presente estudio ostenta un enfoque cualitativo, que ha sido desarrollado a fin de analizar la desnaturalización de los contratos de trabajo por necesidad de mercado, formulándose como problema: ¿Qué consecuencias produce la desnaturalización del contrato modal por necesidad de mercado en el sector privado de Piura en el año 2022?, planteando como objetivo general: Determinar el efecto que produce la desnaturalización del contrato modal por necesidad de mercado en el sector privado de Piura del año 2022, y como objetivos específicos: a) Analizar las causales de desnaturalización de los contratos de trabajo por necesidad de mercado del sector privado en el año 2022. b) Identificar los factores que contribuyen a la desnaturalización de los contratos laborales por necesidad de mercado del sector privado en el año 2022. c) Explicar de qué modo los contratos laborales por necesidad de mercado influyen en la estabilidad laboral de los trabajadores del sector privado de Piura en el 2022. Llegándose a plantear como supuesto jurídico que la desnaturalización del contrato modal por necesidad de mercado en el sector privado de Piura en el año 2022, produce como consecuencia, la estabilidad laboral. Proporcionándose con los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos, la confirmación de la misma.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstabilidad laborales_PE
dc.subjectContrato por necesidad de mercadoes_PE
dc.subjectDesnaturalización del contratoes_PE
dc.subjectInestabilidad laborales_PE
dc.titleLa desnaturalización del contrato modal por necesidad de mercado en el sector privado de Piura del año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma Laboral y Reforma Procesal Negociación Colectivaes_PE
renati.advisor.dni73254755
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6979-2331es_PE
renati.author.dni73205281
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVelasco Palacios, Omar Gabriel
renati.jurorFernandez Vasquez, Jose Arquimedes
renati.jurorMontoya Rodriguez, Maria Victoria Steffany
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess