Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDavila Hurtado, Fredy
dc.contributor.authorFlores Elias, Rafael Manrrique
dc.date.accessioned2024-06-18T19:21:47Z
dc.date.available2024-06-18T19:21:47Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143662
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación lleva como título “Plan de mantenimiento predictivo de las unidades vehiculares de una empresa para incrementar su confiabilidad” el proyecto nace con la finalidad de disminuir las fallas en una empresa de transporte de mercancías peligrosas, la cual tiene toda la flota con la misma identificación en la fuerza rodante, diseño suspensión, dirección y los demás sistemas del vehículo propio, por lo que los planes de mantenimiento tradicional no les está dando resultado, debido por ello nace la necesidad de adelantarnos a la falla de las unidades nuevas, debido al historial que se tiene recopilado a través de nuestras fuentes para determinar los kilometrajes de falla y prevenirlas, de esta forma la confiabilidad de maquina aumenta significativamente, debido a que la maquina no afectara su ruta, ni parara de laborar por problemas de repuestos ya que con el presente mantenimiento se lograra PREDECIR que componentes ya han fallado y poder ejecutar a las unidades nuevas. El diseño de investigación es de experimental el tipo de investigación fue aplicada debido a que busca verificar la parte teórica con la realidad del día a día. La población y muestra de estudio estuvo compuesta por unidades de la marca FAW Y SHACMAN MOTOR SX4255JT324 FUERZA RODANTE 6X4, cuya información recopilada fue procesada en el software Excel, llegando a la siguiente conclusión, nuestra propuesta de un “plan de mantenimiento predictivo de las unidades vehiculares de una empresa para incrementar su confiabilidad” obtuvieron resultados positivos logrando incrementar el porcentaje de 83.87% de confiabilidad a un 98%, incrementando las revisiones de las unidades y creando un nuevo tiempo de revisión de mantenimiento siendo este a cada 3700 kilómetros de recorrido.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConfiabilidades_PE
dc.subjectFiabilidades_PE
dc.subjectPlan de mantenimientoes_PE
dc.titlePlan de mantenimiento predictivo de las unidades vehiculares de una empresa para incrementar su confiabilidades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Mecánica Eléctricaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas y Planes de Mantenimientoes_PE
renati.advisor.dni16670066
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8604-8811es_PE
renati.author.dni42947653
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorCarranza Montenegro, Daniel
renati.jurorCelada Padilla, James Skinner
renati.jurorDavila Hurtado, Fredy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess