Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGrajeda Montalvo, Alex Teófilo
dc.contributor.authorTrujillo Gantu, Yadira Danny
dc.date.accessioned2024-06-18T20:39:05Z
dc.date.available2024-06-18T20:39:05Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143699
dc.description.abstractLa actual investigación busco determinar la relación entre la violencia de pareja y el sexismo en estudiantes de la Escuela Técnica Superior PNP Lima, 2023. El tipo de la investigación es correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 950 estudiantes. Se obtuvo una muestra probabilística, aleatoria simple, conformada por 274 participantes, a los que se aplicó como instrumentos: el Inventario de violencia en las relaciones de pareja (CADRI) y el Inventario de sexismo ambivalente en adolescentes (DSA). Los resultados muestran que la mayor proporción de violencia se da en nivel alto (94.5) y en sexismo se da en el nivel medio (48.9). Asimismo, se observa que no se encentraron diferencias significativas tanto en violencia de pareja como en sexismo de acuerdo al tiempo de relación. De otro lado se encontraron correlaciones positivas y significativas entre las variables y las dimensiones de la otra variable. Finalmente, se encontró una correlación directa y significativa entre violencia de pareja y sexismo (0.249).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectSexismo hostiles_PE
dc.subjectSexismo benevolentees_PE
dc.subjectEstudiante de policíaes_PE
dc.titleViolencia de pareja y sexismo en estudiantes de la EscuelaTécnica Superior PNP Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni08636611
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5972-2639es_PE
renati.author.dni44086511
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorEspinoza Sotelo, Joan Carlos
renati.jurorCajo Ccencho, Carlos Alberto
renati.jurorGrajeda Montalvo, Alex Teofilo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess