Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorToro Reque, Ruben Gustavo
dc.contributor.authorMendoza Alburqueque, Yanira Lisseth
dc.date.accessioned2024-06-19T15:29:56Z
dc.date.available2024-06-19T15:29:56Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143815
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como finalidad determinar si existe relación entre la Adicción al Facebook y la Estabilidad Emocional en Estudiantes Universitarios De una Universidad Privada de la ciudad de Piura-2012,para la cual se tomó una muestra de 130 alumnos (entre varones y mujeres) de una Universidad Privada de la ciudad de Piura, que oscilaban entre las edad de 17 a 25 años de edad, evaluándose su adicción al Facebook a través de la escala de Adicción al Facebook(Castro & Chávez, 2012) y la Estabilidad Emocional a través del Test Evaluador de Estabilidad Emocional (Aguilar, 2009).Por otro lado el procesamiento de los datos se realizo a través del paquete estadístico SPSS 19, junto con el programa Excel 2007 como medio auxiliar en dicho procesamiento, presentando los resultados a través de tablas unidimensionales y bidimensionales; logrando con el análisis de dichos resultados mediante el producto estadístico de Gagmma dirigida a variables ordinales, determinar que no existe relación entre ambas variables a un nivel de significación (P<0,05).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdicciónes_PE
dc.subjectFacebookes_PE
dc.subjectEstabilidad emocionales_PE
dc.titleAdicción al Facebook y su relación con la estabilidad emocional en estudiantes universitarios de una universidad privada de la ciudad de Piura-2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
renati.advisor.dni16798556
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5176-0785es_PE
renati.author.dni46208104
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess