Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVallejos Saldarriaga, José Francisco
dc.contributor.authorSalazar Narro, Manuel Enrique
dc.date.accessioned2024-06-19T17:32:42Z
dc.date.available2024-06-19T17:32:42Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143863
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la procrastinación laboral y el compromiso organizacional en el personal de una institución militar de la provincia constitucional de Callao en el año 2015. La muestra no probabilística estuvo conformada por 250 trabajadores mayores de 25 años de ambos sexos. Los instrumentos usados para la presente investigación fueron el Inventario de Postergación Activa y Pasiva en el Entorno Laboral (IPAP) y el Cuestionario de Compromiso Organizacional de Meyer y Alien (1997). Los resultados revelaron que el 56.0 % de la muestra presentan un tipo de procrastinación pasiva y un 44 % procrastinación activa, por otro lado los resultados también revelan que en cuanto al compromiso organizacional el componente de continuidad obtiene un porcentaje de 47,2 % en la población, seguido por el componente normativo con 45,6 % y 7,2 % para el componente afectivo. Así mismo, los resultados revelan que existe relación estadísticamente significativa y directa entre ambas variables, dado que el Compromiso Organizacional y la Procrastinación Laboral están asociadas en un r= 1.000 y esta relación es significativa (P= 0.000).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCompromiso organizacionales_PE
dc.subjectProcrastinación laborales_PE
dc.subjectInstitución militares_PE
dc.titleCompromiso organizacional y la procrastinación laboral de trabajadores en una institución militar 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionComportamiento Organizacionales_PE
renati.advisor.dni06161012
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9653-1428es_PE
renati.author.dni44782556
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorVallejos Saldarriaga, José
renati.jurorManrique Tapia, César
renati.jurorCubas Peti, Milagros
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess