Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGodoy Caso, Juan
dc.contributor.advisorGonzales Huaytahuilca, Roxana Beatriz
dc.contributor.advisorOchoa Tataje, Fredy Antonio
dc.contributor.authorCenteno Urbina, Juan Francisco
dc.date.accessioned2024-06-19T17:52:37Z
dc.date.available2024-06-19T17:52:37Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143873
dc.description.abstractEl objetivo de la de presente investigación consiste en analizar la relación entre la ejecución presupuestal del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y los índices de vulnerabilidad alimentaria en Lima Sur durante el año 2022. Se trata de un estudio cuantitativo con un diseño no experimental, de naturaleza básica, de corte transversal y de correlación. El ámbito de estudio se enfocó en el mencionado programa, con una población y muestra censal de 45 participantes. Los resultados revelan una relación positiva entre las variables examinadas, respaldada por un coeficiente de correlación de Spearman Rho=0.813; indicando una conexión significativa. En consecuencia, se infiere que a medida que la ejecución presupuestaria del Programa sea más efectiva, se obtiene la disminución en los índices de vulnerabilidad alimentaria. Se concluye que existe una relación positiva entre las variables, se destaca que este resultado se basa en una encuesta de tipo transversal, enfatizando la necesidad de establecer mecanismos de control y seguimiento continuo para mantener resultados positivos en cuanto a la ejecución presupuestaria en la mencionada área.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEjecución presupuestales_PE
dc.subjectÍndices de vulnerabilidades_PE
dc.subjectPoblación vulnerablees_PE
dc.titleEjecución presupuestal del Programa de Complementación Alimentaria e índices de vulnerabilidad alimentaria en Lima Sur, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni43297741
renati.advisor.dni06971884
renati.advisor.dni07015123
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3011-7245es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7273-9275es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1410-1588es_PE
renati.author.dni42748272
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorGonzales Huaytahuilca, Roxana Beatriz
renati.jurorOchoa Tataje, Freddy Antonio
renati.jurorGodoy Caso, Juana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess