Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVallejos Saldarriaga, José Francisco
dc.contributor.authorRojas Patiño, Alison Malena
dc.date.accessioned2024-06-20T01:02:56Z
dc.date.available2024-06-20T01:02:56Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/143956
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo Identificar la relación que existe entre los Estilos de comunicación en la pareja y el manejo de conflictos en relaciones de parejas, en adolescentes del 4to y 5to grado de secundaria de Instituciones Educativas Nacionales del distrito de Los Olivos - 2015. La investigación realizada tuvo un enfoque cuantitativo, el tipo de estudio fue descriptivo y correlaciona!, el diseño de la investigación fue no experimental y de corte transversal. Se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple, la muestra estuvo constituida por 373 adolescentes de ambos sexos, que se encuentren o hayan tenido una relación de pareja. Los instrumentos empleados fueron un Cuestionario de datos personales, Inventario de Estilos de Comunicación de la pareja (Sánchez Aragón & Díaz Loving, 2003) y la Escala 3 - Estrategias de manejo de conflicto del Inventario de Conflicto para Parejas (Arnaldo, 2001), estas dos últimas fueron sometidas a una confiabilidad medíante la prueba de Alfa de Crombach, en las cuales obtuvieron 0.883 y 0.905 respectivamente, mostrando una fuerte confiabilidad. Los resultados de la investigación mostraron que: 1) Existe una correlación negativa muy baja entre la variable Yo positivo y Negociación y comunicación; asimismo existe una correlación baja positiva con las dimensiones Evitación y Acomodación. 2) Existe una correlación baja negativa entre la variable Yo negativo y Evitación. 3) Existe una correlación baja negativa entre la variable Mi pareja positiva y Negociación y comunicación; asimismo existe una correlación positiva con las variables Evitación, Reacción reflexivo y Acomodación. 4) Existe una correlación baja negativa entre la variable Mi pareja negativa con Evitación, Acomodación y Separación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectComunicación en la parejaes_PE
dc.subjectManejo de conflictoes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleEstilos de comunicación en la pareja y el manejo de conflictos en relaciones de pareja, en adolescentes del 4to y 5to grado de secundaria de instituciones educativas nacionales del distrito de Los Olivos - 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni06161012
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9653-1428es_PE
renati.author.dni47330104
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorVallejos Saldarriaga, José
renati.jurorManriqueTapia, César
renati.jurorCubas Peti, Milagros
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess