dc.contributor.advisor | Chuquimbalque Maslucan, Bladimiro | |
dc.contributor.author | Villar Parinango, Ismael Ronaldo | |
dc.contributor.author | Villar Parinango, Lucero Belen | |
dc.date.accessioned | 2024-06-20T13:33:59Z | |
dc.date.available | 2024-06-20T13:33:59Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143980 | |
dc.description.abstract | El objetivo desarrollado a través de la indagación constó en determinar si es que
contra los delitos ambientales en el Perú se necesita de una reparación civil con
adecuada proporcionalidad para así obtener un mejor ordenamiento jurídico el cual
contribuya a mejorar el actual tratamiento regulador de estos delitos, debido a que,
si bien se encuentra regulado en la actual legislación peruana el delito ambiental;
aún no se puede apreciar una fuerte conducción en cuanto a la apreciación de la
responsabilidad civil, respecto al elemento del daño generado, para imponer una
correcta y proporcional reparación civil.
El tipo de investigación fue cualitativa, investigación aplicada y el diseño de la
investigación consistió en la teoría fundamentada. Los resultados obtenidos
demostraron que para obtener una correcta valoración del daño en la reparación
civil se necesitan los siguientes elementos: la extensión futura del daño, la
relevancia del bien jurídico dañado dentro de la sociedad y la contundencia
probatoria del ilícito.
Se concluyó que, para obtener una correcta proporcionalidad en la reparación civil
respecto a un daño causado producto de un ilícito ambiental se deben de tomar en
cuenta los siguientes criterios: el daño emergente, el lucro cesante, el daño al
proyecto de vida, así como también el daño biofísico y social; en búsqueda de una
adecuada cuantificación tendiente a obtener un monto pecuniario resarcitorio que
tenga como objetivo la reparación del bien dañado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Reparación | es_PE |
dc.subject | Ambiental | es_PE |
dc.subject | Proporcionalidad | es_PE |
dc.subject | Valoración | es_PE |
dc.subject | Daño | es_PE |
dc.title | Los delitos ambientales en el Perú y la necesidad de una reparación civil con adecuada proporcionalidad | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistemas de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 06232219 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8515-0902 | es_PE |
renati.author.dni | 73239762 | |
renati.author.dni | 73239767 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Paulett Hauyon, David Saul | |
renati.juror | Ñiquen Quesquen, Juan Manuel | |
renati.juror | Chuquimbalque Maslucan, Bladimiro | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Derecho público y privado | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz | es_PE |
dc.description.ods | Alianza para lograr los objetivos | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |