Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarbajal Mendoza, Merlin Josue
dc.contributor.authorTamayo Marchena, Jesus Alberto
dc.date.accessioned2024-06-20T15:21:53Z
dc.date.available2024-06-20T15:21:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/144010
dc.description.abstractLa prisión preventiva es un mecanismo coercitivo de carácter excepcional, siendo utilizada por los operadores de justicia con la finalidad de salvaguardar el proceso penal; sin embargo, hoy en día se puede observar según datos estadísticos del INEI que del 100% de personas recluidas en centros penitenciarios, el 39% de reclusos que están en dicha condición se encuentran bajo mandato de prisión preventiva, situación que denota que este mecanismo procesal es tergiversado de su concepto inicial, y su propósito por el cual finalmente fue creado. Por ello, el objetivo de la presente tesis es analizar cómo el uso excesivo de la prisión preventiva influye en el principio de presunción de inocencia - Lima, 2023. Con relación a la metodología utilizada, se optó por la investigación cualitativa de tipo básico, con un diseño correspondiente a la teoría fundamentada. Los resultados arrojaron que el uso excesivo de la prisión preventiva transgrede el principio de presunción de inocencia, toda vez que, esta medida se viene imponiendo de forma general tomándose en consideración en muchos de los casos como un antejuicio. Sobre ese mismo orden de ideas se concluyó que la medida coercitiva de prisión preventiva es una figura previsional de carácter fragmentario, siendo aplicado como última instancia; por lo que, si es que el Estado prioriza esta medida como un mecanismo coercitivo eficaz, se estaría perse vulnerando el derecho fundamental de presunción de inocencia, estipulado en nuestra carta magna y normas internacionales de derechos humanos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProceso penales_PE
dc.subjectPrisión preventivaes_PE
dc.subjectMedida excepcionales_PE
dc.subjectDerecho a la libertades_PE
dc.titleEl uso excesivo de la prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción de inocencia - Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni43297941
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0538-1397es_PE
renati.author.dni75589194
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMayorga Elias, Lenin William
renati.jurorUrteaga Regal, Carlos Alberto
renati.jurorCarbajal Mendoza, Merlin Josue
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess