Show simple item record

dc.contributor.advisorAlor Marquez, Pershing Martin
dc.contributor.authorChanganaqui Saavedra, Elena Sibis
dc.date.accessioned2024-06-20T15:48:17Z
dc.date.available2024-06-20T15:48:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/144016
dc.description.abstractEn la presente investigación se manifiesta la importancia de abordar la minería informal para un futuro sostenible, armonizando el desarrollo económico, protección ambiental y bienestar humano. Es necesario la regularización y refuerzo de legislación y un monitoreo efectivo acorde con los objetivos de desarrollo sostenible, promoviendo prácticas responsables y protegiendo los ecosistemas terrestres. tuvo como objetivo general analizar cómo la minería no formalizada afecta el derecho a un ambiente sano en el distrito de Carabayllo 2020- 2023. Para ello se realizó una investigación de enfoque cualitativo, tipo básico y teoría fundamentada, la cual contó con 5 (cinco) participantes: fiscales, abogados especialista en materia penal- ambiental y a su vez a efectivos policiales jefes encargados de prevenir e investigar los delitos ambientales, se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista, el análisis documental de doctrina, el análisis documental de jurisprudencia. Se obtuvo en los resultados evidencia de contaminación ambiental producto de la minería no formalizada y una deficiencia para el control de las mineras informales. El estudió concluyó que la minería no formalizada es un problema que evidencia la contaminación viene impactando el cauce del rio Chillón que se encuentra dentro de la jurisdicción del distrito de Carabayllo, asimismo por los contaminantes se produce la muerte de la fauna en el rio, así como también las partículas en la ambiente afecta a las aves y a la salud de las personas a su vez degrada los suelos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMineríaes_PE
dc.subjectContaminación ambientales_PE
dc.subjectMedio ambientees_PE
dc.titleAnálisis del impacto de la minería no formalizada y la afectación del derecho a un ambiente sano, Carabayllo 2020- 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales, Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticoses_PE
renati.advisor.dni09897710
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4924-9096es_PE
renati.author.dni71818501
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorSalas Quispe, Mariano Rodolfo
renati.jurorLara Algendones, Roger Augusto
renati.jurorAlor Marquez, Pershing Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess