Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLinares Purisaca, Geovana Elizabeth
dc.contributor.advisorGarcía Parrilla, Joyce Daniela
dc.contributor.authorSara Clemencia, Tigsi Lema
dc.date.accessioned2024-06-20T19:45:13Z
dc.date.available2024-06-20T19:45:13Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/144068
dc.description.abstractLa eficacia de la atención primaria en los centros de salud es un pilar fundamental para la salud pública, y su optimización es esencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes prioritarios. Esta investigación se centró en analizar el modelo de atención primaria en pacientes prioritarios de un Centro de Salud de Tixan, a fin de elaborar un plan de fortalecimiento. A través de una metodología cualitativa y de diseño analítico, se recopilaron datos mediante entrevistas a cinco pacientes y cinco miembros del personal médico, identificando áreas clave de mejora. Los resultados principales destacaron dificultades en la comunicación, la necesidad de una mayor coordinación entre especialidades y la importancia de una atención más integral y culturalmente sensible. La conclusión principal del estudio es la necesidad crítica de implementar capacitación dirigida, mejorar los protocolos de coordinación y fomentar un enfoque de atención holístico. Estas medidas son esenciales para elevar la calidad de la atención primaria ofrecida a los pacientes prioritarios en Tixan, y proporcionan una guía para iniciativas similares en otros contextos de atención médica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAtención Primariaes_PE
dc.subjectPacientes Prioritarioses_PE
dc.subjectCoordinación Interdisciplinariaes_PE
dc.subjectCompetencia Culturales_PE
dc.subjectCalidad de Servicio en Saludes_PE
dc.titleAnálisis del modelo de atención primaria en pacientes prioritarios de un centro de salud de Tixan: plan de fortalecimientoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni16786660
renati.advisor.dni72222645
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0950-7954es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0622-8079es_PE
renati.author.cextA4755087
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorRamos Diaz, Anali Milagros
renati.jurorGarcia Parrilla, Joyce Daniela
renati.jurorLinares Purisaca, Geovana Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess