Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinoza Yong, Nelson Pacifico
dc.contributor.authorCaceres Ramirez, Maria Alejandra
dc.contributor.authorTaboada Samame, Maria Lucia
dc.date.accessioned2024-06-21T21:05:05Z
dc.date.available2024-06-21T21:05:05Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/144234
dc.description.abstractLa presente investigación estableció como objetivo general: Construir y estandarizar la escala "S.O.S" para identificar presuntas agresiones sexuales en adolescentes de Chiclayo, 2023. El estudio es de tipo aplicada y diseño psicométrico. De igual modo, se empleó un muestreo probabilístico aleatorio simple, para obtener la muestra conformada por 1372 adolescentes del nivel secundaria de ambos sexos oscilando sus edades entre 12 – 17 años. Los principales hallazgos demostraron que la escala "S.O.S" para identificar presuntas agresiones sexuales en adolescentes cuenta con adecuadas propiedades psicométricas, obteniendo un adecuado índice de validez de contenido a través del coeficiente V de Aiken y estadísticos descriptivos, para la validez de constructo se utilizó el AFE y AFC, que demostró que el instrumento queda conformado por 5 dimensiones y 14 ítems. En lo que respecta a la confiabilidad, se utilizó el coeficiente Alpha y Omega que arrojó un valor de 0.92; mientras que sus 5 dimensiones denotaron valores que oscilaron entre 0.75 y 0.92, por lo que se demuestra una excelente confiabilidad. En función de las normas percentilares de la escala S.O.S, se estableció 4 puntos de corte: Ausencia de presuntas agresiones sexuales (0); nivel bajo (1- 7); nivel moderado (8 – 10); nivel alto (11 – 14).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectAbuso sexuales_PE
dc.subjectConstrucciónes_PE
dc.subjectEstandarizaciónes_PE
dc.titleConstrucción y estandarización de la escala "S.O.S" para identificar presuntas agresiones sexuales en adolescentes de Chiclayo, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.advisor.dni45046719
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2077-7082es_PE
renati.author.dni70679903
renati.author.dni75710156
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorChunga Pajares, Luis Alberto
renati.jurorCabanillas Palomino, Roxana
renati.jurorEspinoza Yong, Nelson Pacifico
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess