Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSantillan Sarmiento, Carmen Isabel
dc.contributor.authorVargas Aparco, Cesar
dc.date.accessioned2024-06-24T22:12:06Z
dc.date.available2024-06-24T22:12:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/144408
dc.description.abstractLa presente tesis tiene el objetivo de proponer la importancia de los espacios públicos y recreativos en la cuenca del rio Chumbao, en el departamento de Apurímac en la provincia de Andahuaylas. Esto surgió debido que existe déficit de espacios recreativos según el crecimiento urbano de la ciudad de Andahuaylas, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los residentes que viven en el límite del río Chumbao. Por otra, parte el rio Chumbao se encuentra contaminado y deteriorado y siendo un lugar de concentración de personas de mal vivir. Así mismo muchas ciudades del mundo utilizan sus ríos para crear espacios agradables para la población y aprovechan estos lugares como atracción turística y económica. Por lo que se concluye en el borde fluvial de Andahuaylas, se requiere una intervención urbanística en mejorar y proponer espacios recreativos con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población y promover las actividades de ocio y conectividad en espacios abiertos. Para ello, todo este espacio debe ser habitable, es decir, se deben tener estrategias de diseño como la accesibilidad, seguridad, el confort térmico etc. Así mismo para esta investigación se manejó el enfoque cualitativo basado en tipo de investigación aplicada y el diseño no experimental, el cual también se realizó la ficha de observación y la guía de entrevista con la finalidad de tener una buena investigación. Así mismo se obtuvo como resultado la importancia de realizar un análisis urbano en los espacios públicos cumpliendo las características de recreación, seguridad, zona cultural, espacio sostenible, movilidad urbana, confort ambiental, con el propósito de fortalecer las conexiones de sus habitantes con los espacios públicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEspacio públicoes_PE
dc.subjectCalidad urbanaes_PE
dc.subjectCalidad paisajísticaes_PE
dc.titleEstudio del espacio público y mejora de la calidad urbana en el borde, del río Chumbao Andahuaylas Apurímac 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbano Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni41125318
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7590-0853es_PE
renati.author.dni48450937
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorCubas Aliaga, Harry Rubens
renati.jurorCasanova Pita, Roxana Elizabeth
renati.jurorSantillan Sarmiento, Carmen Isabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess