Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAliaga Guevara, Frisa María Antonieta
dc.contributor.authorCarmen Carrion, Brenda Marisol
dc.contributor.authorNavarro Neyra, Flor de Maria
dc.date.accessioned2024-06-26T22:09:53Z
dc.date.available2024-06-26T22:09:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/144645
dc.description.abstractLa presente investigación aborda un tema relevante el cual busca contribuir al conocimiento jurídico, además de sensibilizar a la sociedad y que exista una adecuada y eficiente protección de los derechos de las mujeres. Teniendo como objetivo principal identificar cuáles son las modalidades de ejecución y ámbitos de desarrollo de la violencia económica contra la mujer en el distrito del 26 de octubre, Piura 2023. Desde un enfoque cualitativo, empleando la técnica de recolección de datos, por medio de entrevistas y el instrumento a aplicar fue la guía de entrevista. Para su desarrollo se entrevistaron a expertos en Derecho de familia y psicólogos, contando con un total de 7 especialistas en la materia. Teniendo como resultado principal que la principal causa de que suceda la violencia económica se debe a la falta de autonomía económica y que el agresor se aprovecha de esta situación para poder ejercer su control. De esta manera se concluye que el hecho de limitar los recursos económicos que tienen como fin cubrir necesidades básicas de las mujeres y privarlas a su vez de los medios que son indispensables para vivir una vida digna que todos merecemos por igual, es una forma perjudicial de violencia económica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia económicaes_PE
dc.subjectModalidades de violenciaes_PE
dc.subjectVida dignaes_PE
dc.titleViolencia económica contra la mujer en el distrito 26 de Octubre - Piura 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni02819000
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3655-6740es_PE
renati.author.dni02639732
renati.author.dni41523717
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCueva Alcántara, Carlos Cesar
renati.jurorVelasco Palacios, Omar Gabriel
renati.jurorAliaga Guevara de Ramos, Frisa Maria Antonieta
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess