Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Garcia, Alexander Maximo
dc.contributor.authorValladolid Baca, Diana Fabiola
dc.date.accessioned2024-07-08T20:35:13Z
dc.date.available2024-07-08T20:35:13Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/145053
dc.description.abstractEsta investigación abarca uno de los delitos del fenómeno de la violencia que se da en contra de las mujeres en todas partes del mundo, es decir, las agresiones en contexto de violencia familiar, pero, desde la perspectiva de la Victimología se realiza un análisis distinto de la mujer víctima, por cuanto, esta ciencia analiza científicamente a la víctima en todos sus aspectos internos y externos, y no como se ha venido haciendo hasta ahora, pues no se estudia a la víctima desde el acto criminal que sufrió, sino se contemplan todos sus aspectos como: personal, conductual, social, educación, etc., su relación con el agresor y su conducta dentro del hecho delictivo. La implementación del análisis victimológico en las investigaciones de los casos de violencia familiar resulta de suma importancia por cuanto, al brindarle a la víctima un retrato de sus propias conductas en el contexto que le causa sufrimiento, permitirá reeducarla para que deje de ser víctima y, sobre todo, prevenir la reincidencia victimal, lo cual consideramos constituiría su verdadero empoderamiento. Esto a partir de la observancia del rol de la mujer víctima en el desarrollo del delito, siempre con fines preventivos más no jurídico penal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectVictimologíaes_PE
dc.subjectVictimizaciónes_PE
dc.subjectEnfoque victimológicoes_PE
dc.titleRol de la mujer víctima de agresiones en el contexto de violencia familiar desde la perspectiva de la victimología, Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni18069488
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0579-6485es_PE
renati.author.dni45735289
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVelarde Ramirez, Alberto
renati.jurorSolorzano Palomino, Alexander
renati.jurorRodriguez Garcia, Alexander Maximo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess