dc.contributor.advisor | Barrionuevo Fernandez, Jose Roberto | |
dc.contributor.author | Durand Villa, Rhusbel | |
dc.date.accessioned | 2024-09-02T20:40:17Z | |
dc.date.available | 2024-09-02T20:40:17Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147551 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo tuvo como objetivo general, Describir Como viene
contribuyendo el tratamiento penitenciario, en los internos del penal de Aucallama
- Huaral. Julio 2017-2018, La población se encuentra compuesta por trabajadores
especializados del penal de Penal de Aucallma, donde son una totalidad de 37
trabajadores entre personal, social profesores y capacitadores, (muestra no
probabilística), de 37 personas de las misma características descritas, se utilizó
para la recolección de datos el cuestionario, mediante la técnica de la encuesta, se
obtuvo una confiablidad de .774 para la variable según la tabla categórica, nuestro
instrumento es confiable, se utilizó el estadígrafo para poder cumplir con los
objetivos planteados, y describir la problemática, como conclusión general tenemos
que el 70.27% de total de encuestados indicaron estar de acuerdo que el
tratamiento penitenciario aunque deficiente ayuda en la rehabilitación y reinserción
del interno en la sociedad, por otro lado solo 4 personas con una representación
del 10.8% mencionaron que no están de acuerdo que los tratamientos
penitenciarios realizados en el penal de Aucallama sean óptimos para la
rehabilitación ni para la reinserción de los internos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Tratamientos penitenciarios | es_PE |
dc.subject | Internos | es_PE |
dc.subject | Penal | es_PE |
dc.title | El tratamiento penitenciario en el Penal de Aucallama – Huaral 2017-2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 07640667 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9679-7015 | es_PE |
renati.author.dni | 43785733 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Valdivia Cotrina, Manuel Moises | |
renati.juror | Sierra Contreras, Tito Doroteo | |
renati.juror | Palomino Gonzales, Lutgarda | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientes | es_PE |
dc.description.ods | Alianza para lograr los objetivos | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |