Mostrar el registro sencillo del ítem
Riesgo de violencia y sexismo ambivalente en estudiantes de una universidad nacional de Lima Cercado, 2023
dc.contributor.advisor | Espinoza Sotelo, Joan Carlos | |
dc.contributor.author | Pastor Reyes, Stephanie Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2024-09-03T21:09:17Z | |
dc.date.available | 2024-09-03T21:09:17Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147721 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como propósito evaluar la relación entre el riesgo de violencia y el sexismo ambivalente en estudiantes de una universidad nacional de Lima Cercado. Para ello se ejecutó un estudio de diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal. El muestreo fue probabilístico aleatorio simple y permitió reunir una muestra de 399 participantes. Se trabajó con la Escala de Riesgo de Violencia (ERVP) y el Inventario de Sexismo ambivalente (ISA). La relación entre las variables fue directa y significativa (Rho=.252, p<.001), resultado que se mantuvo en la correlación entre el riesgo de violencia con las dimensiones sexismo hostil (Rho=.283, p<.001) y sexismo benevolente (Rho=.179, p<.001). A su vez, se encontraron diferencias significativas al comparar el sexismo en función al sexo, siendo mayor en los hombres. Mientras que, los datos descriptivos muestran predominio en el nivel medio tanto para el riesgo de violencia (34.8%) como para el sexismo (47.4%). Con ello, se concluye que el incremento del sexismo, además de sus dos componentes, se asocian con mayores niveles de riesgo de violencia en los universitarios de Lima. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Sexismo ambivalente | es_PE |
dc.subject | Riesgo de violencia | es_PE |
dc.subject | Universitarios | es_PE |
dc.title | Riesgo de violencia y sexismo ambivalente en estudiantes de una universidad nacional de Lima Cercado, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 10279981 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8324-6668 | es_PE |
renati.author.dni | 71992356 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Diaz Chalan, Cindy Karina | |
renati.juror | Lizárraga Carrasco, Omar Arturo | |
renati.juror | Espinoza Sotelo, Joan Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [3145]