dc.contributor.advisor | Castro Garcia, Julio Cesar | |
dc.contributor.author | Flores Marcos, Fiorella Camila | |
dc.date.accessioned | 2024-09-05T16:47:25Z | |
dc.date.available | 2024-09-05T16:47:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147909 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo principal poder determinar la
relación entre bienestar laboral y productividad en trabajadores de una empresa
de textiles, Lima, 2024. El tipo de investigación fue correlacional descriptivo, con
un diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo
conformada por 300 trabajadores, en instrumentos se trabajó con el Cuestionario
de bienestar laboral y el Cuestionario de productividad. Los resultados mostraron
que Bienestar laboral y productividad presentan una correlación directa positiva
baja (Rho: 0.382), por otro lado, se evidenció que existe correlación positiva entre
la variable de bienestar laboral con las dimensiones de productividad,
expresados en eficacia con una de 0.31 y un tamaño efecto pequeño (r2 =0.10),
eficiencia con 0.43 y un tamaño efecto de (r2 =0.18) y efectividad con un 0.35 y
un tamaño efecto de (r2 =0.12), y una correlación positiva entre la variable de
productividad con las dimensiones de bienestar laboral expresados en el factor
logro con una correlación de 0.46 (r2 =0.21), reconocimiento 0.33 (r2 =0.10),
trabajo en sí 0.24 (r2 =0.05), responsabilidad 0.32 (r2 =0.10) y promoción 0.26
(r2 =0.06). También se determinó que no existe diferencia significativa de
bienestar laboral según género (0.320>0.05) y que no existe diferencia
significativa de productividad según género (0.909>0.05), asimismo, se
identificaron los niveles de bienestar laboral (52.6%) y productividad (47.7%),
ubicándolos en un nivel medio. Se concluye que las dos variables se
correlacionan, infiriendo que a mayor bienestar laboral mayor productividad, en
consecuencia, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de
investigación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Bienestar laboral | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.subject | Trabajadores | es_PE |
dc.title | Bienestar laboral y productividad en trabajadores de una empresa de textiles, Lima, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Desarrollo Organizacional | es_PE |
renati.advisor.dni | 08031366 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0631-8979 | es_PE |
renati.author.dni | 73654742 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Arguelles De La Cruz, Antonella | |
renati.juror | Pacaya Taminche, Alexander | |
renati.juror | Castro Garcia, Julio Cesar | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |