dc.contributor.advisor | Orrego Ferreyros, Luis Alexander | |
dc.contributor.author | Mamani Pomari, Edward | |
dc.contributor.author | Gome Vilca, Alexandra Leonela | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T13:36:04Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T13:36:04Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150197 | |
dc.description.abstract | Objetivo: El objetivo de la investigación fue evaluar la relación entre la
discapacidad de hombro, brazo y mano y el índice de masa corporal en cirujanos
dentistas de la ciudad de Juliaca, Puno.
Metodología: El estudio se clasificó como investigación básica con un diseño no
experimental y correlacional. La muestra estuvo compuesta por cirujanos dentistas
de la ciudad de Juliaca, Puno durante el año 2023. Se optó por un muestro
probabilístico aleatorio simple. Se consideró un cuestionario para recolectar datos
demográficos, laborales, antropométricos y de ejercicio. Para evaluar la presencia
de síntomas de discapacidad funcional de hombro, brazo y mano se utilizó la Escala
abreviada de discapacidad de hombro, brazo y mano (QuickDASH, por sus siglas
en inglés).
Resultados: Existen diferencias de puntaje de discapacidad de hombro, brazo y
mano entre los grupos de clasificación de índice de masa corporal (PR=12.74,
IC95% [9.08; 16.4], p<0.001), incluso después de ajustar por variables laborales y
de actividad física (PR=10544.08, IC95% [302.84; 367111.40], p<0.001).
Conclusiones: Este estudio subraya la significativa relación entre el IMC y la
discapacidad funcional de hombro, brazo y mano en cirujanos dentistas,
enfatizando la necesidad de estrategias preventivas centradas en la gestión del
peso y la promoción de la actividad física. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Odontólogos | es_PE |
dc.subject | índice de masa corporal | es_PE |
dc.subject | Sistema musculoesquelético | es_PE |
dc.title | Relación entre la discapacidad de brazo, hombro y mano e índice de masa corporal en cirujanos dentistas de la ciudad de Juliaca, Puno, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Estomatología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Promoción de la Salud y Desarrollo Sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 41202355 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3502-2384 | es_PE |
renati.author.dni | 72295676 | |
renati.author.dni | 74749174 | |
renati.discipline | 911016 | es_PE |
renati.juror | Arbildo Vega, Heber Isac | |
renati.juror | Oliva Chuman, Jose Gilberto | |
renati.juror | Orrego Ferreyros, Luis Alexander | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |