Show simple item record

dc.contributor.advisorTerry Torres, Lizeth Eliana
dc.contributor.authorSambrano Araucano, Gianella Judith
dc.date.accessioned2024-10-02T19:22:43Z
dc.date.available2024-10-02T19:22:43Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/150284
dc.description.abstractEl presente articulo tuvo como objetivo evidenciar el número de artículos publicados en relación a la violencia hacia la mujer a nivel internacional. La metodología empleada fue una revisión de la literatura. Se tuvieron en cuenta la recolección de información de bases de datos de referencia, como, Scopus, Scielo, Elsevier, Dialnet, Redalyc, Pubmed y Ebsco. Se utilizó para sustentar los objetivos, 27 artículos. Se concluyó que existen múltiples teorías que intentan explicar la violencia hacia la mujer, cada una con diferentes enfoques y perspectivas, asimismo se identificó consecuencias físicas, que incluyen lesiones agudas, asimismo están los efectos psicológicos y emocionales, que incluyen trastorno de estrés postraumático (TEPT), depresión, ansiedad, baja autoestima entre otras, asimismo se evidenció los diversos factores de riesgo que sirven en algunos aspectos como factores protectores, como educación, crianza, independencia económica y consumo de alcohol. Finalmente, los factores socioculturales, los medios de comunicación, la socialización, la comunidad y los estereotipos son factores que permiten entender desde un enfoque integral como la violencia se ha desarrollado a través de los años.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia hacia la mujeres_PE
dc.subjectConsecuenciases_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.titleUn análisis de la violencia hacia la mujer: una revisión de literaturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeHuarazes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni42393524
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8611-3564es_PE
renati.author.dni72537872
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorDepaz Rodriguez, Mery Jhin Ada
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess