Mostrar el registro sencillo del ítem
Control interno en el sistema de la solidaridad de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Punta Hermosa 2017
dc.contributor.advisor | Menacho Rivera, Alejandro Sabino | |
dc.contributor.author | Portugal Iglesias, Richard | |
dc.date.accessioned | 2018-06-23T16:33:11Z | |
dc.date.available | 2018-06-23T16:33:11Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15079 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada “Control Interno en el Sistema de la Solidaridad de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Punta Hermosa 2017” tuvo como objetivo principal describir el nivel del control interno en el sistema de la solidaridad de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Punta Hermosa. La metodología utilizada es la descriptiva, porque describe las propiedades, características y los perfiles de personas, grupos, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis, además el estudio es cuantitativo puesto que brinda datos exactos y medibles. Asimismo, este estudio se enmarcó dentro de la investigación básica. De la misma manera, para la ejecución de la investigación se trabajó con una población de 110 trabajadores, a quienes se les aplicó el cuestionario, el cual constó de 30 preguntas elaborados para la variable control interno. Para realizar la prueba piloto se consideró a 20 entrevistados dentro de la misma institución. La prueba de confiabilidad del instrumento procedido, bajo la técnica del Alfa de Cronbach presentó un valor de 0,779 para la variable control interno, con esto se determinó la alta confiabilidad de los instrumentos utilizados para la recolección de datos, lo que permitió su aplicación en la muestra. Los cuales fueron codificados y procesados en programas de cálculo estadístico, obteniendo los resultados esperados. Los resultados obtenidos determinaron el control interno en el sistema de la solidaridad de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Punta Hermosa, porque a través del resultado descriptivo del cuestionario de preguntas, se lograron apreciar que un 55.5% de los encuestados afirman que el control interno tiene un nivel de poco aceptable. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | Control interno | es_PE |
dc.subject | Ambiente de control | es_PE |
dc.subject | Evaluación de riesgos | es_PE |
dc.subject | Actividades de control | es_PE |
dc.subject | Sistemas de información y comunicación | es_PE |
dc.subject | Supervisión | es_PE |
dc.title | Control interno en el sistema de la solidaridad de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Punta Hermosa 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Gestión Pública | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Control Administrativo | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [7753]