dc.contributor.advisor | Reyes Carhuajijlca, Cusy Marcela | |
dc.contributor.author | Camahualí Sánchez, María Juliana | |
dc.date.accessioned | 2024-10-09T14:48:13Z | |
dc.date.available | 2024-10-09T14:48:13Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150821 | |
dc.description.abstract | En la investigación titulada Relación entre la Estrategia de
Formulación de Preguntas y el Desarrollo de la Comprensión Lectora en
estudiantes del sexto grado de Educación primaria de la I.E. N° 1140
"Aurelio Miro Quesada Sosa" en el distrito de La Molina se persigue el
objetivo de estudiar la relación posible que existe entre la estrategia de
formulación de preguntas en el desarrollo de la comprensión lectora en un
grupo limitado de estudiantes.
Se precisa que la investigación se desarrolló bajo un diseño
descriptivo-correlacional y tuvo un enfoque cuantitativo; así también, la
muestra fue de 60 estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E. N°
1140 "Aurelio Miro Quesada Sosa" en el distrito de La Molina. Igualmente,
el presente estudio se apoya en un marco teórico conformado por
especialistas en técnicas de comprensión lectora.
Por último, en la presente investigación se pudo corroborar que
existe una alta correlación entre las estrategias de formulación de
preguntas y el desarrollo de la comprensión lectora, tanto en un nivel
literal como en un nivel inferencial. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Formulación de preguntas | es_PE |
dc.subject | Lectura | es_PE |
dc.subject | Comprensión lectora | es_PE |
dc.title | Relación entre la estrategia de formulación de preguntas y el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del sexto grado de educación primaria de la I.E. N°1140 "Aurelio Miro Quesada Sosa" La Molina 2013 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación | es_PE |
thesis.degree.program | Programa de Complementación Académica Magisterial | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Educación | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión y Calidad Educativa | es_PE |
renati.author.dni | 20678183 | |
renati.discipline | 112016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Fin de la pobreza | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |