Gestión administrativa y brecha digital en trabajadores administrativos de una institución pública de salud en Lima, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación ha sido desarrollada alineándose a los objetivos de
desarrollo sostenible, puesto que al identificar las deficiencias existentes en la
institución pública se puede realizar una gestión administrativa más asertiva
incorporando las nuevas tecnologías de la Información al sistema administrativo,
disminuyendo los costos operativos y contribuyendo al crecimiento económico. En tal
sentido esta investigación se alineó con el objetivo general que consistió en
determinar la relación entre la gestión administrativa y brecha digital en trabajadores
administrativos de una institución pública de salud en Lima, 2024. En el campo
metodológico, se utilizó un enfoque cuantitativo con un tipo de estudio básico, no
experimental y nivel correlacional transversal. Para ello se estimó una población de
140 trabajadores y con una muestra aleatoria de 103 encuestados. De la misma forma
se utilizaron cuestionarios validados por jueces expertos, se utilizó una escala tipo
Likert. De igual modo, se utilizó métodos descriptivos e inferenciales que nos
proporcionaron resultados positivos, como una significancia bilateral representada
con un valor de 0.012 y un coeficiente Spearman de 0.247 que indicó una relación
positiva entre ellas, confirmando la hipótesis general. En conclusión, se puede
sostener que una gestión administrativa, se correlaciona con la brecha digital.
Colecciones
- Lima Norte [7576]