Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia del paisajismo sostenible en la revitalización del parque central de Villa Marina, Salaverry 2024
dc.contributor.advisor | Ramírez Llorca, Julio Manuel | |
dc.contributor.author | Pacheco Fernandez, Cesar Hernan | |
dc.date.accessioned | 2024-11-18T21:05:26Z | |
dc.date.available | 2024-11-18T21:05:26Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153765 | |
dc.description.abstract | Esta investigación examina la influencia y relevancia de incorporar zonas verdes, destacando su importancia en términos de sostenibilidad y su capacidad para mejorar la biodiversidad y promover su conservación. Se enfoca en cómo el paisajismo sostenible en parques urbanos puede beneficiar la calidad de vida de los habitantes y aumentar la resiliencia de las ciudades frente a desafíos ambientales y sociales contribuyendo así al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 15 “Vida de ecosistemas terrestres”. El objetivo general es determinar la influencia del paisajismo sostenible en la revitalización del parque central de Villa Marina, Salaverry 2024. Presenta un enfoque cualitativo de diseño no experimental de naturaleza transversal. La población son los residentes de Villa Marina, la muestra consta de 67 personas. Se obtuvo como resultado que en el parque hay ausencia completa de mantenimiento, gestión, vegetación y mobiliario, generando la necesidad de implementar todos estos aspectos. Se concluyó que al aplicar correctamente los principios abordados mejora el área de estudio y promueve un desarrollo sostenible factible. Estas prácticas embellecen, respetan y favorecen, mejorando la estética, la biodiversidad, la resiliencia ecológica. Es esencial implementar estos principios integralmente para lograr un espacio verde armonioso, sostenible y resiliente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad | es_PE |
dc.subject | Paisajismo | es_PE |
dc.subject | Área verde | es_PE |
dc.title | Influencia del paisajismo sostenible en la revitalización del parque central de Villa Marina, Salaverry 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Arquitectura | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Urbanismo Sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 09438131 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0857-6050 | es_PE |
renati.author.dni | 72473775 | |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.juror | Huacacolque Sanchez, Lucia Georgina | |
renati.juror | Zavaleta Pita, Adeli Hortensia | |
renati.juror | Ramírez Llorca, Julio Manuel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientes | es_PE |
dc.description.ods | Acción por el clima | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [617]