Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCandela Ayllón, Víctor Eduardo
dc.contributor.authorGarcia Salazar, Jhosselyn Marisol
dc.contributor.authorSaldaña Lock, Sofia Mercedes
dc.date.accessioned2024-11-21T19:40:18Z
dc.date.available2024-11-21T19:40:18Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/154086
dc.description.abstractEl estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la discriminación percibida y la empatía en adultos pertenecientes a minorías sexuales y de género de Lima Metropolitana, 2023. A nivel metodológico la investigación fue de tipo aplicada, con diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 5 653 personas pertenecientes a minorías sexuales y de género con una muestra de 360 adultos, mediante un muestreo no probabilístico. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de discriminación percibida en la comunidad LGBT y el Cuestionario del Índice de Reactividad Interpersonal (IRI) adaptado a muestras peruanas. En los resultados obtenidos, se identificó que la discriminación percibida y la empatía se relacionan de forma directa moderada (Rho r=.445). De igual manera, se detectó una correlación directa moderada entre la discriminación y las dimensiones de empatía. De la misma forma, para la empatía y las dimensiones de discriminación percibida. Por otro lado, se evidenció niveles de discriminación en donde se muestra tendencia a la discriminación grupal. En cuanto a las dimensiones de la empatía, predomino la baja preocupación empática y malestares emocionales hacía los sentimientos de los demás. En conclusión, se confirmó que si existe correlación directa moderada entre la discriminación percibida y empatía.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDiscriminación percibidaes_PE
dc.subjectMinorías sexuales y de géneroes_PE
dc.subjectEmpatíaes_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectHomofobiaes_PE
dc.titleDiscriminación percibida y empatía en adultos pertenecientes a minorías sexuales y de género de Lima Metropolitana, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni15382082
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0798-1115es_PE
renati.author.dni74454712
renati.author.dni75087448
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorChero Ballón De Alcántara, Elizabeth Sonia
renati.jurorVelasquez Santiago, José Miguel
renati.jurorCandela Ayllón, Víctor Eduardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess