Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTejada Mejia, Maria Teresa
dc.contributor.authorFlorida Martinez, Maycol Jordan
dc.contributor.authorVidal Ramirez, Oswaldo Luis
dc.date.accessioned2024-11-26T15:05:20Z
dc.date.available2024-11-26T15:05:20Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/154404
dc.description.abstractLa urbanización y el ritmo acelerado de la vida moderna, han provocado desafíos para la salud pública, incluyendo el aumento del estrés, prevalencia de enfermedades crónicas y desnutrición, que se hacen más evidentes en sectores, menos favorecidos económicamente, como objetivo de la ODS N° 03, se busa bienestar y salud. En este contexto, los jardines comunitarios para el mejoramiento de la salud de la población del A.H. Alto Trujillo barrio 5C-2023 emerge una solución que no solo embellece los entornosurbanos, sino que también ofrece múltiples beneficios para el bienestar físico, mental y social de las personas. La investigación tiene un enfoque cualitativo e incluyó la recopilación de datos mediante encuestas, entrevistas con especialistas y fichas de observación, procesadas con el programa SPSS v26 información recopilada de revistas indexadas, evidenciándose el incorrecto uso de áreas verdes, nivel socioeconómico bajo y una alimentación no saludable. Se concluyó que los jardines comunitarios mejoran la calidad de vida en las comunidades urbanas menos favorecidas, contribuirán en el fortalecimiento de la cohesión social y el desarrollo de hábitos saludables incluyendo la mejora ambiental, apariencia del sector, generando un impacto positivo y duradero en laeconomía local, medio ambiente y la salud de los residentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectJardines comunitarioses_PE
dc.subjectSalud poblacionales_PE
dc.subjectFortalecimiento sociales_PE
dc.titleJardines comunitarios para el mejoramiento de la salud de la población del A.H. Alto Trujillo barrio 5C-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni18182956
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9582-9692es_PE
renati.author.dni60877265
renati.author.dni76511668
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorRodriguez Gonzales, Zoila Martha
renati.jurorNuñez Martinez, Italo Agustin
renati.jurorTejada Mejia, Maria Teresa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess